
En 2016, La red social Whatsapp ha informado que la nueva actualización de su sistema de comunicación permite el cifrado de extremo a extremo. Para quienes utilizamos las nuevas tocologías en nuestra práctica profesional, en lo que la APA denomina Telepsicología, esto constituye una excelente noticia ya que nos permite a nosotros y nuestros usuarios estar más cómodos sabiendo que la información que se comparte a través de este medio sólo puede verla quienes la envían y quienes la reciben.
Los expertos en seguridad informática y la misma red afirman que terceras personas no podrán tener acceso a la información que usted envía. Los mensajes y otros datos que usted proporciona a su psicólogo a través de Whatsapp están así protegidos y su intimidad resguardada, tal como se ha venido haciendo en la psicoterapia tradicional en donde la información que se comparte en el consultorio durante las sesiones, queda enmarcada en el contexto ético que incluye el secreto profesional al que la normatividad respectiva obliga su terapeuta.
No está demás recordar que las únicas razones por las que algún extraño (una tercera persona) pudiera tener acceso a su información serían las siguientes:
- Que usted la comparta con alguien más a través de cualquier medio en su dispositivo, sea intencional o por accidente.
- Que usted pierda su Smartphone por robo o extravío.
- Que alguien más tenga acceso a su información desde su teléfono sin su consentimiento.
En cualquiera de estas posibilidades, usted sería el/la únic@ responsable por la filtración de sus datos e información compartida.

Por mi parte por ejemplo, para prevenir la pérdida de información, realizo respaldos continuos de los mensajes y elimino periódicamente la información de mis usuarios tanto de Asesoría Psicológica como de Psicoterapia de esta manera puedo garantizar que lo que mis usuarios me comparten está protegido.
¿Qué información puede usted compartir a través de Whatsapp como uno de mis usuarios? Estos son algunos ejemplos, como dicen los abogados, enunciativos pero no limitativos de un usuario de atención psicológica en línea:
- Mensajes de texto, todo lo que usted desee.
- Imágenes de documentos que contienen sus actividades como tares, cuestionarios, ejercicios, dibujos e incluso fotografías.
- Mensajes de voz.
- Llamadas telefónicas.
Así que allí lo tenemos una razón más para continuar usando y confiando en Whatsapp en comparación con otras redes sociales en la modalidad de Psicología Online o Atención Psicológica a Distancia .