Es importante en el ejercicio de nuestra profesión como psicólogos conocer y hacer uso de las pruebas correctas y válidas. En este sentido, los términos «validación» y «estandarización» cobran importancia.
Comparto aquí una reflexión al respecto:
El evaluador optimiza el proceso de aplicación, maneja los instrumentos, conoce los fundamentos teóricos, respeta los aspectos éticos de su disciplina y tiene claros los conceptos de adaptación, validación y estandarización de pruebas, los resultados que se obtendrán de dicha evaluación serán válidos, confiables y permitirán seguir de forma segura el proceso que requiere el evaluado.
Entiéndase por validación a las adaptaciones y modificaciones estadísticas y de estructura de las pruebas psicológicas efectuadas en un país o lugar determinado. Como es lógico, las validaciones se basan en un instrumento originado y a su vez validado en otro contexto.
La estandarización, por su parte, se refiere a los instrumentos construidos con base en la cultura y contexto en el cual se aplicará el instrumento.
_______________
MALO SALAVARRIETA, DIANA ALEJANDRA (2008). LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA COMO HERRAMIENTA Y COMO REFLEXIÓN ÉTICA EN EL EJERCICIO DEL PSICÓLOGO. Psicogente, 11(19),46-51.[fecha de Consulta 26 de Julio de 2021]. ISSN: 0124-0137. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497552139005